7 tips inmobiliarios clave para comprar vivienda propia en Colombia

Abril 15 de 2025

¿Estás pensando en comprar tu primera vivienda en Colombia? ¡Felicidades! Comprar vivienda en Colombia es una inversión estratégica. Con buena ubicación, alta valorización y calidad superior, es clave comparar proyectos, evaluar financiación y contar con asesoría profesional para tomar la mejor decisión.

Para ayudarte en este proceso, te compartimos 7 tips inmobiliarios que harán que tomes decisiones más informadas, seguras y alineadas con tus metas personales y financieras.

1. Define el propósito de la compra: ¿vivir o invertir?

Antes de lanzarte a buscar, aclara si la propiedad será para vivir o si estás pensando en arrendarla o revenderla en el futuro. Esto te ayudará a definir el tipo de inmueble, la ubicación ideal y qué tan importante es la valorización o la rentabilidad mensual.

Para vivir: prioriza comodidad, entorno y estilo de vida.

Para invertir: enfócate en rentabilidad, demanda de arriendo y valorización del sector.

2. Evalúa la ubicación como un factor de valorización

Las viviendas NO VIS suelen estar en sectores privilegiados: cerca de centros financieros, comerciales, universidades, zonas exclusivas o con alto potencial urbanístico. Investiga planes de desarrollo urbano, cercanía al transporte público y perfil del sector

3. Compara proyectos y constructores de alto perfil

Busca inmobiliarias confiables o proyectos de constructoras reconocidas, con experiencia y cumplimiento. Verifica acabados, amenidades (gimnasio, coworking, rooftop, piscina, etc.), materiales, diseño arquitectónico y seguridad del conjunto.

4. Analiza las opciones de financiación

Al no aplicar a subsidios, es vital elegir bien tu crédito. Compara ofertas de bancos, fondos de empleados y leasing habitacional. Evalúa tasa fija vs. tasa variable, seguros obligatorios, plazos y posibilidad de hacer abonos extra sin penalización.

5. Ten en cuenta los gastos adicionales

Además del valor del inmueble, incluye en tu presupuesto:

  • Escrituración y registros notariales

  • Impuesto predial

  • Administración

  • Seguros (vida e inmueble)

  • Estudios de crédito y avalúos

Tip: Planifica con mínimo un 5-7% adicional al valor total del inmueble.

6. Invierte con visión a largo plazo

Una vivienda es una excelente forma de proteger tu dinero frente a la inflación y aumentar tu patrimonio. 

7. Asesórate con profesionales

Contar con un asesor inmobiliario experto en vivienda te facilita el proceso de principio a fin. Desde la negociación del precio hasta la firma de escrituras, un buen acompañamiento marca la diferencia entre una compra acertada y una arriesgada.

Conclusión: Ya sea para vivir o como una inversión, adquirir una propiedad en Colombia puede ser una de las mejores decisiones patrimoniales que tomes. Con estos tips, tendrás más claridad para escoger el inmueble ideal con confianza y visión de futuro.


Estrategia Propiedad Raíz
Estrategia Propiedad Raíz Whatsapp
Hoy
Hola, buen día. Cómo puedo ayudarle el día de hoy?

 

©2025 estrategiapr.co, todos los derechos reservados.
Powered by: wasi.co